Objetivos:
a) Establecer
un sistema de comunicación entre todos los miembros de la comunidad educativa.
i)
Crear un clima de convivencia y colaboración entre
todos los alumnos del centro.
ii) Informar
a las familias del proceso de enseñanza y de todas aquellas actividades y
procesos que se realizan en el centro.
iii) Fomentar
una mayor comunicación con el claustro de profesores.
iv) Mejorar
las relaciones con el entorno del centro
Públicos:
a) Alumnos
b) Familias
c) Profesores
d) Entorno
social (Ayuntamiento, centros educativos de la localidad, centros culturales y
sociales...)
Canales:
a) Web
del centro.
b) Revista
digital.
c) Aula
virtual.
d) Redes
sociales
e) Email
del centro.
Aula Virtual |
Revista Digital |
Redes sociales |
Suscripción de noticias |
Contenidos-tono-línea
editorial:
a) Web
del centro. Puerta de entrada a todas las comunicaciones internas y externas
del centro. Se trata de un link a la web del centro donde se expone en un tono
formal todas las comunicaciones relevantes del centro.
b) Revista
digital: donde iremos exponiendo las actividades, proyectos y
trabajos que vamos realizando en nuestro centro. A través de este enlace
se expone a toda la comunidad educativa nuestras actividades a través de
imágenes y vídeos normalmente en un tono formal y motivador para todos.
c) Aula
virtual: los alumnos (y las familias) encontrarán recursos online para
reforzar lo trabajado en clase y los profesores del centro tienen aquí alojados
los documentos de mayor uso. A través del Aula Virtual se
comparte a toda la comunidad educativa documentos y enlaces para llevar nuestro
trabajo más allá de las aulas motivando a los alumnos.
d) Redes
sociales. Vehículo para compartir todo lo anterior y establecer sistema de
comunicación bidireccional con toda la comunidad. A través de las redes
sociales y de un tono formal se comunican todas las novedades del centro a
través de enlaces, fotografías, vídeos, documentos... La comunidad educativa
puede relacionarse a través de las redes sociales en un tono algo más informal
a través de compartir y comentar dichas comunicaciones.
e) Email
(suscripción de noticias) Las familias pueden suscribirse por email para
recibir todas las novedades de la web a través del servicio de suscripción de
noticias RSS Feedburner de Google. Se trata de un enlace al
recurso de suscripción de noticias de la web a través de un tono formal.
Acciones:
a) En
primer lugar tenemos que establecer los roles y funciones de cada persona en
este plan.
b) Formación
al claustro de profesores.
Cronograma:
a) Septiembre: reunión previa entre Equipo Directivo y Coordinador
TIC para establecer las líneas de actuación y roles de cada cargo.
b)
Durante todo el curso: Equipo Directivo y Coordinador
TIC van publicando contenidos e información en la web del centro, revista
digital, aula virtual y redes sociales.
c)
Octubre-diciembre: formación al Claustro de profesores
para aprender a publicar contenidos en la Revista Digital y Aula virtual del
centro.
d)
Enero-junio: publicación de contenidos e información a
través de todos los canales.
Responsables/recursos:
a)
Director (web del centro, redes sociales, email)
b)
Coordinador TIC (web del centro, revista digital, aula
virtual, redes sociales, email)
c)
Secretario/Jefe de Estudios (web del centro, revista
digital)
d)
Coordinadores de ciclo. (revista digital, aula virtual)
e)
Claustro de profesores. (revista digital, aula virtual)
No hay comentarios:
Publicar un comentario